Asia: Sri Lanka, encabeza la lista de los mejores destinos para visitar en el 2013

Desde hace casi una década, las listas de los mejores destinos del año de Lonely Planet son un importante referente que marca tendencia en el turismo mundial. Después de meses de apasionados debates entre profesionales del turismo, editores, escritores de viajes y una basta comunidad de trotamundos, este año se decidió que Sri Lanka encabeza la lista de los mejores destinos para visitar en el 2013.

Elegir el mejor destino del año no es una tarea fácil, es por ello que se opto  entre muchos lugares escoger a Sri Lanka, gracias los eventos, transformaciones, novedades o simplemente el sitio, fue por eso que se grito al mundo.

Véase también: Vietnam y su esplendorosa capital que enamora fácilmente «Hanoi»

Esta isla al sur de Asia es la gran apuesta de los viajeros expertos por su enorme riqueza cultural, sus precios, aún accesibles, sus playas vírgenes, sus rincones naturales y por poseer una de las gastronomías más ricas del mundo.

La isla fue conocida en la antigüedad como Lanka, Lankadweepa, Simoundou, Taprobane, Serendib, y Selan. Durante su colonización, la isla tomó el nombre, en inglés, de Ceylon, nombre que se siguió utilizando posteriormente. Su particular forma y su cercanía a la India hicieron que se le nombre como la «Lágrima de la India».

Debido a su ubicación en el camino de las principales rutas marítimas, Sri Lanka es un vínculo naval estratégico entre el Asia occidental y el sudeste asiático, y ha sido un centro de la religión y la cultura budista de la antigüedad. Hoy, el país es multirreligioso y multiétnico, la nación,cuenta con casi un tercio de la población después de las religiones distintas del budismo, en especial el hinduismo, el cristianismo y el Islam. La comunidad cingalesa forma la mayoría de la población, con los tamiles, que se concentran en el norte y el este de la isla,

sri

 

 

Fuente : Vista Magazine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*