Los inviernos son muy suaves, con temperaturas que rara vez descienden de los 18 grados. Son temporada alta porque recibe muchos visitantes europeos, ya que son las vacaciones en este continente. Tenemos que saber que el invierno de Río de Janeiro tiene temperaturas más altas que muchos países de Europa en verano. Para muchos habitantes de Río de Janeiro el invierno es la mejor época del año. Los días en invierno suelen ser bastante soleados.
En los veranos el calor aprieta y aunque el termómetro no suba demasiado, la humedad hace que la sensación térmica sea de mucho más calor. En verano ni siquiera por la noche podemos encontrar un momento en el que las temperaturas bajen lo suficiente para refrescar, lo que a veces resulta desesperante. Hay que saber que el verano es la estación lluviosa, aunque las lluvias permiten hacer vida normal, porque suelen ser torrenciales y no suele pasar el día entero lloviendo.
El barrio de Ipanema y el Jardín de Alá, Los carnavales son uno de los momentos
que se sitúa en el lateral del canal que preferidos por los turistas jóvenes para
une la Lagoa Rodrigo de Freitas con el visitar Río de Janeiro.
mar.
Durante el mes de febrero, en pleno verano en el sur de América, tenemos el carnaval de Río, que es la época del año de mayor ocupación hotelera y donde los precios son, lógicamente, más elevados. No obstante, el Carnaval de Río es bien merecedor de ese desembolso mayor. El Reveillon de Río de Janeiro (noche del 31 de diciembre, año nuevo o nochevieja) es también muy conocido y agitado. Ver el artículoReveillon (Nochevieja) en Copacabana. Un momento ideal para conocer la ciudad y aprovechar las diversas fiestas y shows que se celebran a lo largo de kilómetros de playas.
Las estaciones de entretiempo, primavera y otoño, son temporada media en Río. Son también meses excelentes para visitar la ciudad y los alrededores. Pero al no coincidir con ningunas vacaciones habituales, salvo la Semana Santa, no se reciben tantas visitas.
Fuente: guiarte.com